Grandes problemáticas en redes eléctrica de barrios del sur de Bogotá, se está convirtiendo en una imagen diaria que acompaña a las personas que viven en localidades como Ciudad Bolívar, Bosa, Usme, San Cristóbal, Kennedy.
Ya que varios habitantes de la zona relatan que en su diario vivir se encuentran con redes eléctricas que muchas veces se ven sobrecargadas y en algunos casos como en el del sector del  barrio Perdomo ubicado en Ciudad Bolívar ya se ven desconectados y colgando en las calles, varios transeúntes chocan con la escena e intentar evitarla, evadiendo los cables y en algunos casos una descarga eléctrica.
Sin embargo, indagando en la historia de cómo surgieron las redes eléctricas encontraremos que curiosamente su inventor Samuel Morse no quiso plantearlo como redes eléctricas que tuvieran líneas en lo alto, por el contrario, Morse lo visualizaba como una red subterránea, sin embargo, implemento los postes de luz como una segunda opción diseñada para lugares más rocosos y difíciles para la excavación.
Este es un escenario muy común que puede verse en tu vida común sí de pronto eres residente de sectores como los anteriormente nombrados, pese a que resulta que es una contradicción histórica que en grandes ciudades que son conocidas por su gran cantidad de habitantes y su gran cantidad de barrios a lo largo de toda la ciudad, Bogotá demuestra cómo debe intentar a adaptarse a la cantidad de emigrantes que llegan a la ciudad, lo que resulta una total pesadilla para cualquier administración, ya que sí el Alcaldía ya para inicios del año 2018 realizaba algunas mejoras a las redes eléctricas subterráneas de barrios como Cedritos y sectores como el Nogal, cabe cuestionarse ¿por qué no se ha planteado una red eléctrica subterránea para toda la ciudad?
Debido a que ya nos encontramos medianamente cerca para tiempo de votaciones por la alcaldía mayor de Bogotá, debería ser un tema que cause interés a los candidatos a la alcaldía, a lo que expertos de las redes eléctricas de Bogotá que laboran en E.T.B (Empresa de Telefonía de Bogotá), han comunicado a la prensa que es un reto totalmente de infraestructura seguir con el tipo de red que llevábamos, sin embargo cabe resaltar que afirmaron en el año 2016 que la inversión para un proyecto como estos estaría en cifras que la alcaldía seguramente no invertiría, demostrando como somos una ciudad mejor para algunos que para todos.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO