Vale la pena los beneficios económicos que trae el fracking según la comunidad universitaria image
¿Qué tanto sabe la comunidad universitaria acerca del fracking en Colombia?
El día 11 de mayo se realizó una plática con integrantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, para analizar qué tan enterados están acerca de la fracturación hidráulica mejor conocida como (fracking), los beneficios y consecuencias que trae esta técnica utilizada para la extracción de hidrocarburos en el País.
A través de las entrevistas que se realizaron a integrantes de diferentes campos en la Universidad, Se logró evidenciar el desconocimiento de esta práctica en Colombia. Al menos el 50% de la comunidad no tenía una idea clara de que es fracking y su impacto en el medio ambiente, sus intereses económicos y socio-políticos.
Sebastián Riveros estudiante de Comunicación Social expreso: “No hay que ver solamente los beneficios económicos sino lo que afecta en el ambiente”, enfatizando los riesgos que para el traería esta práctica en la sociedad, la destrucción masiva de los recursos naturales y los métodos de extracción de hidrocarburos con menos consecuencias. 
Para finalizar tanto docentes como estudiantes están de acuerdo en que el fracking es una estrategia arriesgada, puede traer consecuencias a futuro en el ámbito ambiental y por consiguiente afectar la salud de la población aledaña a los sitios de exploración y explotación de estos recursos además de un daño irreversible en el ecosistema.
Realizado por: 
 
Andrea Carolina Montaño
Stivent Forero
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO