¿Bogotá, la capital de izquierda? image
Bogotá, la ciudad  donde los líderes de izquierda han triunfado en varias ocasiones, se considera como el hogar de los líderes políticos con un pensamientos de izquierda y centro izquierda, pueden prosperar.

Se dice que la capital colombiana, tienen la tendencia de respaldar el pensamiento de los líderes políticos de izquierda y centro izquierda, y los resultados así lo confirman; desde la elección de alcalde mayor, presidenciales y pasando por la consulta anticorrupción, esto así lo indica.

Desde el año 2001 hasta el 2015, la capital colombiana, fue gobernada por la “izquierda”, (se entiende por partidos de izquierda a la tendencia política orientada a conseguir mejoras sociales para las clases populares, de ideologías socialistas, marxistas o progresista), pasando por el gobierno de Antanas Mokus, Luis Eduardo Garzón, Samuel Moreno y Gustavo Petro, fueron 15 años donde la ciudad fue administrada por gobernantes que llegaron con el pensamiento de trabajar por el pueblo, hasta el año 2016 donde el poder llego de nuevo a Enrique Peñalosa, por un partido de centro derecha.

En las elecciones presidenciales, nuevamente la capital se inclinó por un gobernante de izquierda, donde el candidato de ese entonces Sergio Fajardo, por el Partido Alianza Verde, logro un 33,7 % por ciento 1’240’000 de los votos, por encima de Gustavo Petro, pero eso no le alcanzó a Fajardo, para la segunda vuelta, donde Gustavo Petro logro 1’884.869 de votos de los capitalinos.

En la consulta anticorrupción promovida por Claudia López, donde el 45,7% por ciento de la capital apoyo a la consulta, nuevamente se podría decir que un dirigente de izquierda gano la confianza de los capitalinos, esto será muy importante para las elecciones que se llevaran a cabo el próximo 27 de Octubre donde la capital colombiana elegirá el nuevo mandatario.
Por: Luis Fernando López Guevara
Fotografía por: .idom
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO