El PERIODISMO EN COLOMBIA PROFESIÓN DE TRINCHERAS. image
Las distintas posturas y declaraciones dadas por periodistas en Colombia dejan mucho acerca de que reflexionar del periodismo como ejercicio profesional.
El pasado sábado 27 de abril, en la Filbo de 2019 edición 32, se llevó a cabo un panel de conversación en el que participaron figuras para el periodismo colombiano como Mario Molina, quien actualmente funge cargos como defensor al tele-vidente en entidades como lo son la Autoridad Nacional de Televisión, él fue quien dio inicio al panel de conversación entre los periodistas Fernando Ramírez y Natalia Martínez.
El panel de opinión entre los periodistas inicio con la auto regulación como tema principal, Fernando tomó la palabra y resalto que “Los periodistas pasan gran parte de su vida profesional en una trinchera.” Esto dicho con el fin de dar a entender la importancia de los criterios y valores que tenga el periodista fuera de los intereses que rodean el medio, para realizar su ejercicio periodístico, comprendiendo así que se expone a la opinión pública.
Seguido a esto Natalia quien es columnista del Publimetro, comentó que los periodistas deben ver más la autoregulación como una herramienta por la cual se modula la forma de dar a conocer la información y que esto también es una consecuencia de que el medio este sujeto a las audiencias.
Para finalizar los periodistas resaltaron la importancia del concejo de redacción como una herramienta muy importante de los medios impresos ya que le permite al medio tener la mayor participación posible de cada uno de los miembros que lo conforman, como conclusión resaltaron la importancia de esta labor para la sociedad en especial en países como Colombia, donde la labor nos lleva trincheras de verdad por amor a la profesión.
Escrito por: Johan Sebastián Soler
Fotografía por: @lachachara
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO