!Cambios que cuestan¡ image
El Espectador es uno de los periódicos más importantes del país, con más de 130 de años de trayectoria, inicia siendo un diario político, literario, noticioso e industrial por su fundador Fidel Cano en la ciudad de Medellín.

En su trayectoria El Espectador ha sufrido la censura por fines político y eclesiásticos, pero no fue lo único en el año de 1952, una turba incendia las instalaciones que se encontraban en la ciudad de Bogotá, en la época del narcotráfico colombiano el director Guillermo Cano Isaza fue asesinado, pero esto no ha sido piedra de tropiezo para seguir comunidad, y luchando por la libertad de expresión.

En una charla dada por el jefe de edición digital Edwin Bohórquez, comenta que el cambio del mundo impreso a lo digital no ha sido nada fácil, han tendió varios altibajos, pero poco se ha logrado el objetico, se atreve a decir que El Espectador ha sido el único periódico del país que ha logra implementar lo digital con lo impreso.

Comenta que una de las estrategias del El Espectador para llegar a jóvenes universitarios, es una suscripción digital de $6.000 pesos mensuales, por un año que trae varios beneficios para el suscriptor.

Edwin, resalta programas digitales como La Pulla, Las Igualadas y Moneygamia, que ha sido bien recibido por los usuarios que consumen todo a través de las plataformas digitales, también resalta el trabajó de los editores que manejan todo el contenido digital del periódico El Espectador, ya que si no se hace un trabajo en equipo nada de esto funcionaria.
Los consejos que Edwin, da a los futuros comunicadores del país, es que sean críticos con sus fuentes que no crean todo lo que encuentran las redes sociales ya que hoy en día están llenas de fake news, ser buenos escritores, tener un buen criterio y lo más esencial saber leer.

Por: Luis Fernando López Guevara
Fotografía por: El Espectador
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO